El humo de los motores diésel causa cáncer de pulmón y posiblemente de vejiga. Así lo concluyó ayer la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), el grupo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de revisar qué partículas ocasionan esa enfermedad. El humo del diésel estaba desde 1988 considerado como posible carcinógeno (lo puso en el grupo 2A de la escala), pero ahora sube al primer escalón.
Desde entonces han proliferado los estudios, especialmente en trabajadores muy expuestos a las partículas microscópicas y a los óxidos de nitrógeno que se producen en la combustión del diésel. Ahora lo sube al nivel 1, el más alto en la escala, el de las sustancias que causan cáncer con seguridad. En ese nivel está el amianto, el benceno, el formaldehído, la radiación solar.
El colegio San Agustín está rodeado de dos de las carreteras con más tránsito de Valladolid.
Por un lado tenemos la ronda sur con destino al polígono de San Cristóbal y que justo tiene un semáforo junto a la puerta del colegio. Aumentando la contaminación en el colegio.
Y por el otro lado tenemos la entrada a Valladolid de los ciudadanos de Laguna, Boecillo y sus urbanizaciones, con gran cantidad de habitantes que hace años abandonaron Valladolid.
Enfrente del colegio se producen atascos diarios en la rotonda, por un mal diseño y por otro lado la mala coordinación de los semáforos que el Ayuntamiento no cambia, ni tampoco pone a Policías Municipales a evitar los atascos, a pesar que se lo hemos pedido con insistencia.
Estos atascos aumentan la polución en las zonas colindantes como el Colegio San Agustín, donde sumamos las posibles micro partículas de Amianto de la antigua fábrica de Uralita.
La agencia Internacional para la investigación del Cáncer ha elevado al Amianto tras 24 años su peligrosidad,indicando que causa cáncer con seguiridad.
Ya está demostrado que los vehículos diesel expulsan unas partículas al ambiente que son cancerígenas, lo que hace que los niños del colegio San Agustín estén expuestos a unos cocteles de partículas potencialmente cancerígenas, siendo los más pequeños, los niños de infantil, que tienen el patio más cercano a las carreteras y los niños de la guardería los más expuestos a dichas partículas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha concluido que los gases que emiten los tubos de escape de los vehículos diésel son carcinógenos para el ser humano. La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) es el organismo de la OMS responsable de clasificar los diferentes compuestos y procesos .y sus probabilidades de causar cáncer en el ser humano.
La ronda Sur ya nació mal diseñada al estar junto a dos colegios con la cantidad de vehículos que pasan diariamente, además de la cantidad de semáforos que hacen que no sea una ronda “de verdad” más bien una circunvalación y que aumenta la contaminación ambiental lo que unido a la falta de un túnel para los vehículos que proceden de Laguna , hacen del colegio San Agustín un receptor de gases contaminantes.
Por otro lado la gran arboleda que hay en el patio infantil, hace que los contaminantes permanezcan en dicha zona.
Hay numerosos estudios que indican que las zonas de árboles colindantes con puntos de contaminación, es donde se concentra la mayor contaminación, los arboles hacen de puntos de retención y conservación de dicha contaminación.
También el artículo del País indica que otra forma de exposición son los trenes y casualmente al lado del colegio pasa una vía del tren para Renault. Lo que aumenta la polución atmosférica.
Por lo que solicitamos inmediatamente que se tomen medidas por la salud de 2000 niños de Valladolid como:
§ Control del número de vehículos que pasan actualmente y previsión de los que pasarán aplicando las medidas que se proponen.
§ Que se ponga un punto de control atmosférico por parte del Ayuntamiento con supervisión de organización como Greenpeace, Ecologistas en acción para poner los equipos de medición en el punto donde haya mayor contaminación en el colegio. Hay experiencia de cambios de lugares de puntos de medición de la contaminación ambiental en Valladolid.
Si con los datos obtenidos dan unos datos inaceptables para la salud de los niños del Colegio San Agustín y para los ciudadanos de las viviendas colindantes, proponemos las siguientes medidas de actuación:
§ Que se realice un túnel como el que se ha realizado en la carretera Salamanca para los procuradores de la Junta de Castilla y León, con un coste de 1 Millón de Euros, que en estos tiempos en que la mano de obra de la construcción sus sueldos han disminuido más de un 40%, ese importe se puede reducir considerablemente. Además un millón de Euros es lo que nos va a costar el ático del Alcalde Francisco Javier León de la Riva.
§ Con la construcción del túnel se podrá eliminar el semáforo que hay junto a la puerta del colegio eliminando parte de la contaminación que se produce en ese punto.
§ Eliminación de la fábrica de Uralita y desinfección de los terrenos por una empresa especializada en Amianto.
§ Eliminación del tren de Renault buscando una vía alternativa.
No se trata de alarmar infundadamente:
Esteve Fernández, epidemiólogo del Instituto Catalán de Oncología (ICO) y que ha participado en monografías sobre los carcinógenos de tabaco y estrógenos para IARC, explica que las partículas que emiten los diésel “penetran profundamente en el árbol bronquial, lo que produce lesiones directas sobre las células pulmonares con inflamación crónica”. Sobre la IARC, añade: “El proceso de las monografías es muy serio. Se analiza la evidencia sobre animales de laboratorio y la epidemiología y entre 15 y 20 expertos revisan toda la literatura científica; al final se pone en común en un grupo de trabajo en una semana”. Sobre el cambio del diésel, opina: “Es importante. Desde hace años hay estudios sobre el cáncer de pulmón y el diésel y la relación con el efecto sobre los pulmones”.
Xavier Querol, profesor e investigador del CSIC, pide valentía para atajar el problema de los vehículos diésel: “Las ciudades españolas parecen tener miedo de aplicar esas medidas restrictivas. Es necesario un plan para renovar esos coches, aunque estemos en crisis. No son muchos; solo los antiguos, a los que habría que prohibir la entrada al centro”.
El epidemiólogo Miquel Porta valora el cambio de calificación de la IARC: “Son procesos muy largos y muy conservadores. La IARC nunca peca de alarmismo ni de ir demasiado deprisa. Más bien peca de conservadurismo”. En mayo de 2011, en uno de sus movimientos más sorprendentes, la IARC calificó el uso de los móviles como “posible carcinogénico” (2B), muy por debajo del diésel.
Investigadores españoles ya relacionaron en 2010 la contaminación de las partículas del diésel con el aumento de mortalidad por infartos, cardiopatías isquémicas e ictus.
TOMEMOS MEDIDAS YA, NO SE PUEDE ESPERAR.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/06/12/actualidad/1339526675_079200.html